miércoles, 31 de octubre de 2018

BANCA EN LINEA

BANCA EN LINEA 
La banca electrónica fue introducida a mediados de los 90 y cambió la manera de realizar trámites bancarios. Desde la banca móvil a los cajeros automáticos, la banca trabaja según la agenda del cliente. Hay tres tipos principales de banca electrónica: automatizada, telefónica y en línea. Cada una es diferente, pero al final y al cabo todas funcionan de la misma manera.
 Beneficios de la banca en línea destacan dos: la seguridad y la comodidad. Con este servicio no tienes que cargar efectivo para realizar compras que involucran montos importantes; por ejemplo, el enganche de un auto o una casa, lo que reduce el riesgo de que te asalten. Además puedes realizar casi todas tus operaciones financieras desde tu casa u oficina las 24 horas del día, sin acudir a la sucursal bancaria ni hacer filas.
El tipo de operaciones que puedes hacer a través de la banca en línea varía respecto al banco con el que manejes tu cuenta de cheques o de nómina, las cuales funcionan como cuenta eje (cuenta a través de la cual puedes hacer operaciones como depósitos o pagos), y del tipo de servicio que contrates. En general, el costo de utilizar la banca en línea es muy accesible e incluso cuesta más barato que hacer una operación en un cajero automático (ATM)
puedes hacer las siguientes operaciones:
Consultar saldos y movimientos del mes en curso y hasta dos o tres meses anteriores, dependiendo del banco. Esto te permite llevar un mejor control de gastos, identificar rubros susceptibles de recorte e incluso detectar cargos no reconocidos.
Traspasos entre tus cuentas: de tu cuenta eje (cheques o nómina) a las de ahorro, inversión y tarjetas de crédito.
Traspasos a terceros (cuentas del mismo banco).
Traspasos a terceros (cuentas de otros bancos): utilizando la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), un número asignado a cada cuenta bancaria que garantiza que los recursos enviados por concepto de domiciliación, pago de nómina o transferencias electrónicas se apliquen exclusivamente a la cuenta que señales como destino.
Antes de realizar un traspaso (a cuentas de terceros del mismo o de otros bancos) deberás dar de alta el número de cuenta al que quieres depositar. Considera que dependiendo de tu banco tendrás que esperar 30 minutos, 3 horas o hasta 1 día para que la cuenta quede dada de alta. Cuando así lo desees podrás darla de baja.
Pago de servicios como luz, gas, teléfono, televisión de paga, tiendas departamentales, seguros, colegiaturas, entre otros.
Domiciliación de pagos: en este caso autorizas al banco a cargar periódicamente aexpendedora tu cuenta, el pago de un servicio. Cuando así lo desees puedes cancelar los servicios de domiciliación que hayas autorizado.
Inversiones: dependiendo de tu banco puedes invertir en acciones de fondos y pagarés; en algunos casos en instrumentos más sofisticados como la compra directa de acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De hecho, puedes invertir en el programa Cetesdirecto de la Secretaría de Hacienda y lograr que tu dinero crezca más de lo que crecería en una cuenta de ahorro tradicional (entra a www.cetesdirecto.com para inscribirte al programa). También puedes hacer transferencias a tu cuenta de ahorro voluntario de la Afore en la que te encuentres inscrito (pregunta a tu administradora). En el caso de las inversiones, pueden cobrarte comisiones y gastos adicionales al servicio de la banca electrónica.
Otras operaciones: también puedes pagar impuestos federales y estatales, cambiar tu NIP o password, alta y baja de cuentas.
Éstas son sólo algunas de las operaciones que puedes realizar en línea, pero hay muchas más.
Tener la facilidad de realizar cualquiera de estas operaciones desde casa, las 24 horas del día, es una gran ventaja. Si bien los bancos ponen límites de horario para algunas operaciones, en algunos casos puedes dejarlas programadas para el siguiente día o en la fecha que tú decidas; a esto se le conoce como liquidación diferida.
El Sistema de Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) es el sistema de pago de liquidación diferida que suelen utilizar los bancos en sus servicios de banca en línea.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario